Acerca de
El riego agrícola es manejado de acuerdo con observaciones empíricas percibidas de las necesidades hídricas del cultivo. Se realizan aplicaciones de agua en exceso, por pretender disminuir un riesgo considerado mayor asimilado a la escasez (sequía). Dos problemas: 1) Derrochar agua (m3) y energía (kwts), y 2) Disminuir productividad (kgs) por saturación que reduce fotosíntesis.
La producción mundial de alimentos exige agricultura con sostenibilidad, aplicando datos en tiempo real provenientes del suelo, del cultivo y del ambiente. Oportunidad de las Agtech para mejorar la eficiencia y la productividad, contribuyendo con gestión responsable del recurso hídrico, en mitigación al cambio ambiental.
Al calcular la Huella Hídrica medimos la eficiencia y viabilidad productiva en el uso de agua aplicada (Huella Hídrica Azul y Verde), con reglas de la Water Footprint Network; y basados en nuestra medición del BH FAO-56 Irricontrol, accedemos a conocer el real destino del agua para obtener información que nos permita conducir la conservación del recurso agua.
Sobre árboles frutales con sensores en suelo (Potencial matricial), árbol (Potencial hídrico), y ambiente (Diferencial Presión de Vapor), que registran el continuo hídrico en cada hora para validar ajustando al BH FAO-56 Dual-Kc en la plataforma Irricontrol.
Las prácticas tradicionales de gestionar el riego no logran reducir muchas veces un gasto significativo de agua, que aplicada en exceso contribuye a reducir el rendimiento del cultivo, al tiempo de generar un aumento innecesario de las emisiones de carbono. En Irricontrol hemos desarrollado con Irrimetria una solución innovadora para árboles frutales y viñedos, enfocada en entregar una visión sostenible del impacto ambiental en la producción agrícola, a través de inteligencia artificial (IA) y datos registrados en tiempo real. Con sensores altamente avanzados medimos el continuo hídrico de la plantación a través de evaluar en cada hora la salud hídrica del suelo y del cultivo, en relación a las condiciones climáticas que lo afectan. Así ajustamos un Balance Hidrico FAO-56, y sobre predicciones meteorológicas actualizadas, se va generando un plan de gestión del agua de riego de los próximos 14 días. A partir de los datos recibidos del caudalimetro, del pluviómetro, y de sensores instalados en suelo, árbol y ambiente, hacemos un inventario verificable del uso del agua, diagnosticando una adecuación del riego en tiempo real, por conocer los datos reales de entradas, conducción y salidas del agua durante toda la etapa productiva del cultivo.
Ver másLa Huella Hídrica se define como la cantidad total de agua utilizada y medida en la evapotranspiración ajustada del cultivo en todas sus etapas del ciclo de vida –incluyendo el agua de riego, la evaporación directa del suelo y la lluvia natural–, todas contribuyendo al crecimiento productivo.
Mientras la Huella Azul representa al agua incorporada al producto mediante el riego –proveniente de ríos, acuíferos y manantiales–, la Huella Verde refiere al agua proveniente de lluvias –así como nieve o deshielos–.
Diariamente por reglas de la Water Footprint Network, midiendo el volumen de agua consumida por superficie productiva (m3/hectárea). Una vez finalizada la cosecha, el usuario podrá cargar su rendimiento productivo y nuestra App calculará la Huella Hídrica por unidad de peso (m3/tonelada).
Midiendo la Huella Hídrica Azul que sale de la lámina de riego, y la Huella Hídrica Verde surgida del agua de lluvia efectiva, generamos un informe disponible para ser descargado por el usuario.
La Huella Hídrica solo da información sobre cuánta agua se utilizó para obtener una unidad de producto, pero no especifica si la cantidad de agua de riego aplicada fue correcta o no. Para comprobar la idoneidad y correcto uso del agua de riego, la plataforma Irricontrol calcula semanalmente el indicador RIS (Oferta Relativa de Riego), donde se evalúa la eficiencia de la gestión hídrica aplicada a escala de finca.